Dilatadísima carrera la de los islandeses que cuentan con ocho largos que van desde el homónimo Gus Gus -allá por el 95- hasta el más reciente Arabian Horses, de éste pasado 2011.
El proyecto arrancó con el baile como leitmotiv. Un colectivo integrado por más de una decena de artistas que veían en la danza su modo de expresión artística.
Poco a poco fue depurándose hasta llegar a convertirse en lo que ahora es, una banda formada por cinco miembros con nombres nórdicos difíciles de pronunciar.
¿Qué es Gus Gus?
Baile, eclecticismo, experimentación… un proyecto que puede ser enmarcado dentro de innumerables etiquetas pertenecientes a la electrónica (trip hop, minimal, techno, electro, trance, ambient, down tempo…) combinadas con sonidos tradicionales de una manera espectacular como en el reciente y ya mencionado, Arabian Horses.
<3<3<3<3<3<3<3<3<3<3
Golosito golosito.
Porque en Islandia tambien se escucha Depeche Mode.