Aquí va la segunda tanda de lo que más nos ha gustado en 2016, algunos de los temas, convertidos ya en éxitos atemporales.
No están todos los que son, y de los que son, quizás alguno «te» sobra, pero lo bueno de hacer listas personales es que son eso, tuyas, y puedes permitirte el lujo de quitar y poner lo que te dé la gana.
Completamos la lista de 60 con otros 25.
Yumi Zouma – Keep it close to me
Ya hablábamos de ellos hace unos meses y explicábamos por qué nos habían gustado tanto. Keep it close to me, tenía que estar.
Espanto – Atravesado por el rayo
Poesía pop. Espanto se han consagrado con Fruta y verdura. Y por eso es fácil ver cómo su trabajo se ha colado en muchas de las listas con lo mejor del año.
Dejando atrás las guitarras, Delorean siguen demostrando por qué son uno de las bandas nacionales más innovadoras. Una banda contemporánea que sigue sabiendo crear universos con cada uno de sus movimientos.
Roosevelt – Colours / Moving On
Con su álbum de debut ha conseguido lo que venía aventurando desde sus anteriores lanzamientos, Roosevelt es un pepino absoluto. Uno de los discos del año.
Alucinamos con Apparat y Modeselektor como bloque, siendo su show en el BIME, uno de los conciertos que más nos han marcado en los últimos tiempos. Ojalá siempre a este nivel.
Guillermo le ha dado una vuelta a su música. Entre las principales novedades, el uso de su lengua materna. Soñamos es uno de los pelotazos de Solos. Un disco madurado y trabajado.
Jessy Lanza – It means I love you
Fresco y ecléctico, It means I love you es un corte que te transporta a culturas ancestrales aderezado por la música más actual. Grandísimo tema.
Se esperaba con muchísima pasión la vuelta de los galos. Pues Justice han vuelto a lo grande. Woman se ha convertido en otro de los discos del año entre los que nos apasiona Alakazam! Por todo, por las posibilidades que tiene a la hora de ser pinchado, por lo que transmite, por su intensidad, por su recorrido. Entre nuestras cinco preferidas.
Aunque Historia Del Arte, como tema, ya tiene más de un año, la seleccionamos dentro de Oferta (ojo, está lleno de hits). ¿Por qué? Por lo que significa para un docente poder encontrar canciones ácidas que hablan de sus referentes artísticos y que, además, pueden ser foco de transmisión de ideas para los niños. Eso sí, de una manera diferente.
Novedades Carminha – De Vuelta de Todo
Campeones del mundo es uno de los discos del año. Uno de esos trabajos que se pueden considerar como redondos. Un álbum en el que no sobra ni un tema. Una maravilla. Elegimos De Vuelta de Todo pero tienen cabida cualquiera del resto. Muy fans de Cariñito (aunque sea una adaptación, ya es, también, parte absoluta de los gallegos)
The Hope Six Demolition Project ha vuelto a colocar a la británica en un punto privilegiado (aunque nunca se había ido). Un disco humano, comprometido. Un disco para la gente.
Sí, dos reyes del mainstream, lo sabemos, pero Work ha tenido la capacidad de absorber nuestra atención cada vez que la hemos escuchado. Y sí, creemos que debe estar porque, con poco, llena todo.
C. Tangana ft. Rosalía – Antes de morirme
El tema tiene un componente emocional, no por no conocer a C. Tangana, sino porque fue una de las recomendaciones de unos de mis alumnos. Pasa como con el anterior tema, llena con poco.
The Life of Pablo es una oda a la modernidad. Kanye es arriesgado y contemporáneo. Es acojonante cómo puede llegar a formar su propio universo (aunque éste no te guste un pelo). Y, además, acompañado de Rihanna.
Kings Of Leon – Waste a moment
Walls nos ha traído de vuelta a los norteamericanos. Los echábamos de menos y, si son capaces de seguir creando pelotazos como éste, los echaremos aún más.
Gau Ama es uno de los discos del año. Gau Ama demuestra que, WAS son una de las mejores bandas del país y, en ocasiones, menos valorada de lo que merece. Con su último trabajo han vuelto a demostrar que llegan donde les da la gana. Tremendos.
Si hay que elegir cinco canciones del año, una de ellas es Casual Party. Un tema que puede alegrate una ducha, un viaje, una mañana o una fiesta. TEMAZO.
La filosofía contemporánea de 2 tiene su punto álgido en Gloria. Letras de hoy y para hoy. León Benavente, una de las bandas nacionales que, con dos discos, parece que lleven toda la vida.
King Gizzard & the Lizard Wizard – Nuclear Fusion
Nonagon Infinity ha sido un bombazo que se ha convertido en uno de los discos del año. Pues bien, los australianos anuncian más material para 2017. ¿Cuánto? Nada menos que cinco discos. Nos quedamos con lo último que ha visto la luz, una fusión que te lleva de viaje de mano de la psicodelia.
John Berkhout – Izarretatik Hona
Bloo Mind es otro viaje psicodélico que, si además acompañas de la propuesta visual de los guipuzcoanos, se convierte en sideral. Ojo a esta banda porque tiene que llegar muy lejos.
Es difícil que DIIV saque trabajo y no esté por aquí. Le pasa como al tema de Band of Horses, Under the sun es un tema que vale para todo. Su último trabajo viene cargado por 17 temas perfectos para «volar».
Triángulo de Amor Bizarro – Barca quemada
¡Joder! Qué difícil escoger un tema del Salve Discordia. Otro de los discos redondos de este año. Otro de esos que puedes escuchar una y mil veces sin cansarte ni una sola vez. TAB, sois magos.
Hamen es otro de esos discos de los cuales es absolutamente difícil escoger un único tema. Nos quedamos con Nomad por la evolución del tema, por sus diferentes atmósferas y por su potencia. Otro de nuestros favoritos del año.
Cenizas y flores es otro de los discos nacionales para musicblowsmeup y muestra que Mushroom Pillow es una de nuestras discográficas predilectas. Un tema ensoñador, mágico.
No es una mala opción cerrar una lista tan íntima con una canción tan íntima como la de los de Chicago. Whitney, en apenas dos años, se han convertido en una banda que hay que seguir, sí o sí. ¡Hasta el año que viene!